Ritmos 4/4
Maqsum
Ritmo árabe y otomano por excelencia, lo podemos encontrar con estos diversos nombres:
- Maqsum (quebrado).
- Whada we noss. (uno y medio).
- Duyek. (en Turquía).
- Maqsum sarie. (maqsum rápido).
Saidi
Este ritmo es utilizado para la "danza del bastón", esta danza hace referencia a una danza de la región de Aswan en Egipto llamada: "Tahtib". Existen diferentes variaciones de este ritmo haciendo variar los dums centrales e incluso eludiendo el primer dum, pero aunque se le añadan dums, siempre se cortan en el dum del tercer tiempo.
Baladi
Es una versión del maqsum com dos dums al principio. También se puede encontrar con el nombre de: "Masmoudi Al-Shaguir" (masmoudi el pequeño). Hay un estilo de danza folklorica de egipto llamada de la misma forma (Baladi), pero no necesariamente tiene que llevar este ritmo.




Bamb
I'm Ritmo egipcio característico por sus tres dums, Puede empezarse primero tocando los tres dums. También se le conoce con el nombre de "bambi".

Ritmo de la música clásica árabe. Whada, significa "uno". Es un ritmo con bastantes variaciones. Lo podemos encontrar con estos nombres:
- Tauil (largo).
- Rubai (en Marruecos).
- Whada bi-ribat ("uno sincopado" en Egipto).
- Libi.
Whada
Ritmo moderno que recuerda a ritmos de bateria occidental. Existen algunas variaciones en los dos dums del tercer tiempo.
Jerk

Este ritmo es una variación del maqsum, pero con el primer golpe agudo sincopado. Los dos primeros tiempos recuerdan al malfuf o al Whada, según la velocidad del mismo.
Sombati


Clases y cursos
de darbuka